En Madrid, a siete de octubre del dos mil veintiuno
La federación de Ampas de Colegios Católicos de Madrid, “Educación y Familias” desmiente las conclusiones emitidas por CEAPA Y CICAE
Con motivo de la publicación en el día de ayer, de un informe “presuntamente” independiente y objetivo, repetido y reiterado año tras año en sus datos y conclusiones, los padres que llevamos a colegios concertados a nuestros hijos, asociados en nuestra Federación de Ampas, nos vemos en la necesidad de contestar y desmentir las falsedades que en la nota de prensa las organizaciones CEAPA Y CICAE, han emitido.
1º)NO ES CIERTO que los padres no sepamos ni podamos saber lo que pagamos en los colegios que hemos escogido libremente y hemos preferido, antes de llevar a nuestros hijos a sus centros.
2º) NO ES CIERTO que se nos obligue a pagar cuotas extras para el lucro del colegio escogido.
3º) Los padres queremos que el colegio escogido funcione lo mejor posible y disponga de los mejores recursos y por ello apoyamos voluntariamente a los centros escogidos y que preferimos a otros.
4º) Si ustedes conocen alguna práctica delictiva o indecente DENUNCIENLO, ya que es su obligación.
En conclusión, para tratar de conseguir su beneficio y el de los centros que representan, no perjudiquen y difamen al conjunto de centros que no entran en sus parámetros negociales o ideológicos.
Y por supuesto una vez más les ofrecemos la posibilidad de organizar un debate público donde les desmentiremos sus interesados y repetidos ataques.
Desde la Federación EDUCACIÓN Y FAMILIAS defendemos un modelo educativo en la que los padres puedan elegir libremente qué colegio se ajusta más a los intereses, valores y necesidades educativas de sus hijos. Y esto engloba también, por supuesto, a los niños con necesidades educativas especiales (síndrome de Down, autismo, parálisis cerebral…).
Los padres y madres de la concertada se organizan. Durante la mañana de hoy se ha presentado públicamente la federación de AMPAS «Educación y Familias», que nace para integrar las asociaciones de padres y madres de escuelas de inspiración católica de colegios de la Comunidad de Madrid. Una federación que pretende cubrir un espacio actualmente no atendido, alzando la voz de los padres y madres que defienden la libertad para elegir la educación que consideran más adecuada para sus hijos.
Durante el desayuno informativo desarrollado en el salón de actos del Real Colegio Santa Isabel – La Asunción, de la calle Santa Isabel nº 46, el presidente de la Federación «Educación y Familias», José Luis Castellano, responsable de la Asociación de Padres y Madres de este centro educativo, ha señalado que esta nueva organización nace con varios retos entre los que destaca el objetivo inequívoco de defender el derecho de las familias a elegir centro educativo. «El origen de nuestra Federación surge a partir de que diferentes padres observamos que nos encontramos sin posibilidad de intervenir, de forma coordinada y organizada, más que como meros espectadores, en las decisiones que toman los poderes legislativos y que afectan a la educación, derechos y libertades de nuestros hijos».
Castellano añadió que cientos de miles de familias madrileñas están hartas de que los medios de comunicación, los agentes sociales e, incluso, la clase política se refieran a la organización de AMPAS de la escuela pública como su único interlocutor, ignorando de esta forma el sentir y pensamiento de este importante colectivo de padres, que representa a cerca del cuarenta por ciento de las familias madrileñas. «Parece que estamos en una inferioridad moral y que los derechos y libertades que nos amparan como ciudadanos españoles lo hacen por generosidad de los no católicos y su supuesta superioridad moral».
José Luis Castellano, tras presentar a la junta directiva que le acompaña, reiteró que la voluntad de defender este derecho a la libertad de las familias, implica un trabajo de colaboración con los titulares de los centros, con el profesorado y con el resto de sectores de la comunidad educativa madrileña: pero a su vez, insistió en que esa línea fuerte de su trabajo «no implica que se atenúe ni tan siquiera un ápice de su independencia política e ideológica», naciendo esta organización con una sólida voluntad de colaboración crítica con el resto de la comunidad educativa.
También Castellano manifestó que la organización que preside, defiende una educación inclusiva, no elitista, ni segregadora, que aporte los recursos necesarios al sistema educativo y «que se rija por los principios de calidad, igualdad, no discriminación, empatía, seguridad y respeto de los valores democráticos».
Castellano avanzó que, próximamente, la Federación «Educación y Familias» de padres y madres de la Comunidad de Madrid se irá posicionando respecto de los temas candentes en la educación madrileña. Así, citó la libertad de elección como un objetivo prioritario general, junto con procurar «una educación inclusiva, no elitista ni segregadora que aporte los recursos necesarios al sistema educativo». Y como objetivos más concretos, señaló la exigencia de «entornos seguros en torno a los centros… optimizar el sistema de becas y conseguir la gratuidad real de los libros de texto… que las administraciones doten de más recursos económicos a la educación… Y que se realice un gran pacto educativo nacional de consenso, que no deje la educación al criterio del partido de turno que gobierne en cada momento».
Por último, el presidente de la Federación resaltó la voluntad de la junta directiva de integrar al mayor número posible de AMPAS de los colegios de inspiración católica de la región, señalando que, en cuanto sea posible, solicitarán la integración en la confederación CONCAPA, que en la actualidad carece de organización de padres en la Comunidad de Madrid. Concluyó adelantando que, durante los primeros días de diciembre (el 3 o el 4 de dicho mes), se convocará una amplia reunión de directores de centros y directivos de AMPAS en la que analizarán la participación de los padres en la vida del centro y en el movimiento asociativo, dando lugar a la apertura del proceso de incorporación del mayor número posible de asociaciones actualmente existente entre los centros católicos de la región.
Durante la mañana de hoy se ha
presentado públicamente la Federación de AMPAS «Educación y Familias»,
que nace para integrar las asociaciones de padres y madres de escuelas de
inspiración católica de colegios de la Comunidad de Madrid. Una Federación que
pretende cubrir un espacio actualmente no atendido, alzando la voz de los
padres y madres que defienden la libertad para elegir la educación que
consideran más adecuada para sus hijos.
Durante el desayuno informativo
desarrollado en el salón de actos del Real Colegio Santa Isabel – La Asunción,
de la calle Santa Isabel nº 46, el presidente de la Federación «Educación
y Familias», José Luis Castellano, responsable de la Asociación de Padres
y Madres de este centro educativo, ha señalado que esta nueva organización nace
con varios retos entre los que destaca el objetivo inequívoco de defender el
derecho de las familias a elegir centro educativo. “El origen de nuestra
Federación surge a partir de que diferentes padres observamos que nos
encontramos sin posibilidad de intervenir, de forma coordinada y organizada,
más que como meros espectadores, en las decisiones que toman los poderes
legislativos y que afectan a la educación, derechos y libertades de nuestros hijos”.
Castellano añadió que cientos de miles de
familias madrileñas están hartas de que los medios de comunicación, los agentes
sociales e, incluso, la clase política se refieran a la organización de AMPAS
de la escuela pública como su único interlocutor, ignorando de esta forma el
sentir y pensamiento de este importante colectivo de padres, que representa a
cerca del cuarenta por ciento de las familias madrileñas. “Parece que estamos
en una inferioridad moral y que los derechos y libertades que nos amparan como
ciudadanos españoles lo hacen por generosidad de los no católicos y su supuesta
superioridad moral”.
José Luis Castellano, tras presentar a la
junta directiva que le acompaña, reiteró que la voluntad de defender este
derecho a la libertad de las familias, implica un trabajo de colaboración con
los titulares de los centros, con el profesorado y con el resto de sectores de
la comunidad educativa madrileña: pero a su vez, insistió en que esa línea
fuerte de su trabajo «no implica
que se atenúe ni tan siquiera un ápice de su independencia política e
ideológica», naciendo esta organización con una sólida voluntad de
colaboración crítica con el resto de la comunidad educativa.
También Castellano manifestó que la
organización que preside, defiende una
educación inclusiva, no elitista, ni segregadora, que aporte los recursos
necesarios al sistema educativo y “que se rija por los principios de calidad,
igualdad, no discriminación, empatía, seguridad y respeto de los valores
democráticos”.
Castellano avanzó que, próximamente, la
Federación «EDUCACIÓN Y FAMILIAS» de padres y madres de la Comunidad
de Madrid se irá posicionando respecto de los temas candentes en la educación
madrileña. Así, citó la libertad de elección como un objetivo prioritario
general, junto con procurar “una educación inclusiva, no elitista ni
segregadora que aporte los recursos necesarios al sistema educativo”. Y como
objetivos más concretos, señaló la exigencia de “entornos seguros en torno a
los centros… optimizar el sistema de becas y conseguir la gratuidad real de los
libros de texto… que las administraciones doten de más recursos económicos a la
educación… Y que se realice un gran pacto educativo nacional de consenso, que
no deje la educación al criterio del partido de turno que gobierne en cada
momento”.
Por último, el presidente de la
Federación resaltó la voluntad de la junta directiva de integrar al mayor
número posible de AMPAS de los colegios de inspiración católica de la región,
señalando que, en cuanto sea posible, solicitarán la integración en la
Confederación CONCAPA, que en la actualidad carece de organización de
padres en la Comunidad de Madrid. Concluyó adelantando que, durante los
primeros días de diciembre (el 3 o el 4 de dicho mes), se convocará una amplia
reunión de directores de centros y directivos de AMPAS en la que analizarán la
participación de los padres en la vida del centro y en el movimiento
asociativo, dando lugar a la apertura del proceso de incorporación del mayor
número posible de asociaciones actualmente existente entre los centros
católicos de la región.
El pasado día 19 de Junio se dio un paso muy importante para la escuela concertada. Fue constituida “EDUCACIÓN Y FAMILIAS”, la Federación de Ampas de colegios católicos de la Comunidad de Madrid. Los padres y madres de los colegios católicos reclaman su voz.
Presentación Federación Ampas de Colegios Católicos de la Comunidad de Madrid
En Madrid, a tres de julio del dos mil diecinueve.
Estimados padres de alumnos de Colegios católicos de Madrid, por medio de estas breves lineas queremos haceros partícipes de la reciente constitución de “EDUCACIÓN Y FAMILIAS” la Federación de Ampas de colegios católicos de la Comunidad de Madrid.
Esta federación nace con la clara vocación de ser “la voz” y
representación de todas nuestras ampas, con un objetivo principal y general, la
defensa y mejora del ejercicio del derecho de libertad de elección educativa,
que a todos los padres nos asiste en la esfera de la educación y formación de
nuestros hijos. Y en ese ejercicio libre, constitucional y democrático,
trataremos de defender y potenciar la escuela por la que hemos apostado para la
educación de nuestros hijos, la escuela concertada.
Hasta la fecha, por diferentes motivos, la defensa de nuestros
intereses no ha estado concentrada y unificada, perdiendo con ello fuerza en su
defensa y representación institucional y ante los enormes retos que la sociedad
actual y sus dirigentes políticos
plantean en torno a la educación y formación de nuestro hijos, es por lo que
algunas Ampas hemos iniciado esta Federación a la que os invitamos a uniros,
para poder avanzar en los anteriores objetivos generales y en todos aquellos
más particulares que en relación a la educación y formación de nuestros hijos
se plantean en la España del dos mil diecinueve.
La labor desarrollada hasta la fecha, ha sido más burocrática,
comenzando a partir del próximo curso, el inicio de un camino (la defensa de la
educación española) en el que debemos participar y tener voz y dejar de ser
meros espectadores. Por ello, queremos contar con todos vosotros en esta tarea
tan apasionante. Así en el próximo curso os invitaremos a la presentación
oficial de la Federación, en la que esperamos contar con la progresiva
incorporación de todas las Ampas de colegios concertados católicos de la
Comunidad de Madrid.
Sin perjuicio de lo anterior, si queréis contar con información
previa más detallada, a continuación os facilitamos el correo electrónico de
nuestro departamento de comunicación, donde podremos aclarar todas las dudas
que se te puedan plantear.