Desde la Federación  EDUCACIÓN Y FAMILIAS defendemos un  modelo educativo  en la que los padres puedan elegir libremente qué colegio se ajusta más a los intereses, valores y necesidades educativas de sus hijos. Y esto engloba también, por supuesto,  a los niños con necesidades educativas especiales (síndrome de Down, autismo, parálisis cerebral…).

Defendemos una educación de calidad para los niños con discapacidad intelectual, donde se atienda al desarrollo integral del niño (no sólo ámbito académico, sino también personal y emocional), ya sea en centros ordinarios como en centros de Educación Especial.

La Comunidad de Madrid dispone de numerosos centros de Educación Especial, con grandes equipos de profesionales  que realizan una programación, intervención y evaluación personalizadas de cada alumno, en entornos muy controlados.

En muchos casos los niños tiene problemas graves de conducta, motora, retraso mental, tendencia a las autolesiones; otros no tienen lenguaje, o tienen enormes dificultades para comunicarse;  unos no controlan esfínteres, otros tienen que comer por una sonda nasogástrica, otros tienen fobias a los ruidos o a las aglomeraciones de gente… Y por todos esos motivos dichos niños tienen mayores necesidades, requieren más recursos  y hay que protegerlos en entornos mucho más controlados y específicos.

Creemos en la inclusión real en la sociedad de todas las personas seas cuales sean sus capacidades; por ello, los gobiernos deben garantizar una dotación de recursos educativos suficiente, tanto para los colegios ordinarios como para los colegios de Educación Especial, de manera que cada familia pueda elegir libremente la modalidad educativa que quieren para sus hijos